La Metodología del Marco Lógico (MML) fue desarrollada a fines de los años sesenta y principios de los ochenta como una herramienta para la conceptualización, el diseño y la ejecución de proyectos de desarrollo.

La MML es una herramienta de planeación basada en la estructura y solución de problemas, además la MML permite presentar de forma sistemática y lógica los objetivos de un programa y sus relaciones de causalidad, alineándolos a los objetivos de mayor nivel.

Al estructurar de esta forma los programas, la MML:

 Metodología de Marco Lógico

 

La MML se conforma de seis fases generales en cada una de ellas se contempla y aborda diferentes factotes que permiten estructurar de manera concreta la MIR. En un esfuerzo de concreción, se puede decir que la MML tiene la siguiente secuencia analítica:


                                              Fases de la MML

 

Descripción de cada una de las fases de la MML

Descripción de las faces de la MML

GESTIÓN PARA RESULTADOS

La Gestión para Resultados es un marco conceptual cuya función es la de facilitar a las organizaciones públicas la dirección efectiva e integrada de su proceso de creación de valor público, a fin de optimizarlo asegurando la máxima eficacia, eficiencia y efectividad de su desempeño, la consecución de los objetivos de gobierno y la mejora continua de sus instituciones, por lo que se pretende fortalecer la acción de los organismos públicos para mejorar el efecto de su acción en beneficio de los ciudadanos y de la sociedad.

(BID-CLAN-Modelo Abierto de Gestión para Resultados en el Sector Público)